EL PULSO DE UN CÍRCULO
Zakak (tipo de bejuco)
y piedra triturada
118 x 112 x 50 cm
2022
Pieza realizada en colaboración
con el artesano Jorge Segovia
Parte de
El cosmos en el interior de la tierra
El círculo, forma característica de los cenotes -formaciones geológicas milenarias-, es pensada más allá de un sentido geométrico racional y estático, representado a través de una linea viva que se dibuja flotando en el espacio utilizando un elemento vegetal que se reescribe sobre sí mismo, de manera cíclica e irregular, con cierta torpeza pero con determinación. El bejuco tipo “Zakak” (en maya) es una maleza gruesa de monte, que se caracteriza por su crecimiento vertical, conectando el cielo con la tierra. Remite a los Álamos, árboles presentes en los cenotes, de raíces fuertes que intuyen el agua bajo la densa capa rocosa y la atraviesan hasta llegar a ella. Su presencia en el paisaje es indicadora de cenotes ocultos.
Parte del proyecto El cosmos en el interior de la tierra, investigación en torno a los cenotes de Yucatán, México.
–
Residencia de investigación apoyada por la ESAY (Escuela Superior de Artes de Yucatán) en convenio con la Bienal de Tlatelolca (Ciudad de México), y el Ministerio de Cultura de Colombia. Producción apoyada por el PAC (Patronato de Arte Contemporáneo) CDMX y Casa Libertad, Mérida. Agradecimientos: Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán.